
La UC3M, como impulsora del proyecto, apuesta por un acercamiento al patrimonio a través de la mirada más joven, la de la generación que actualmente se encuentra en las aulas universitarias o justamente acaba de salir de ellas. Para ello, el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales, Cultura e Igualdad de la universidad ha querido contar con el trabajo de comisariado del colectivo mediadistancia, un equipo de jóvenes programadores que miran al cine del pasado desde el más radical de los presentes. En esta segunda edición, además, esta apuesta se ha renovado, contando con un taller de programación cinematográfica, que permitirá que alumnas y programadores sin experiencia comisarien un ciclo dentro de los encuentros, y con la puesta en marcha del Archivo Audiovisual de Getafe, donde recuperar la memoria de este municipio gracias al apoyo del Ayuntamiento.
